Bienvenida del coordinador
Los sectores de la edificación y financiero se unen en AÚNA, un foro de diálogo permanente orientado a salvar la brecha existente entre ambos, identificando las mejores prácticas de financiación de la edificación sostenible y desarrollando herramientas para replicarlas a mayor escala.
El foro se plantea como una gran mesa de debate a la que, además de los sectores más directamente involucrados, se da cabida a la AAPP y representantes políticos, a agentes del sector de la energía, a asociaciones ciudadanas y a todos aquellos interesados en tomar parte activa.
Invitamos a todos aquellos agentes interesados a conocer el proyecto y sumarse al foro a través de cualquiera de nuestros canales y vías de contacto.
Los primeros pasos
Los días 8 y 9 de octubre se celebró la reunión de lanzamiento del proyecto, con la participación de más de 70 personas. A él se unieron agentes clave como el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), la Oficina española para el Cambio Climático, la Agencia Ejecutiva de la Comisión Europea para las pequeñas y medianas empresas (EASME), así como otras organizaciones de los sectores financieros y de la edificación.
Un debate imprescindible
AÚNA tiene como objetivo impulsar la rehabilitación haciendo frente a una de sus barreras más importantes: la existencia de una financiación accesible y asequible. Para lograr el objetivo de descarbonización total del parque edificado para 2050, marcado por la UE son necesarios nuevos modelos de financiación de la rehabilitación, capaces de adaptarse a diferentes casuísticas y escenarios.
El foro contribuirá además de forma decidida a los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) y a la Actualización 2020 de la Estrategia a largo plazo para la Rehabilitación Energética en el Sector de la Edificación en España (ERESEE), haciendo aportaciones en base al conocimiento adquirido.