Llega la primera gran cita AÚNA del año…
Mesa de Debate 3: Alianzas para el escalado de la rehabilitación
17 de febrero de 2022
EVENTO FINALIZADO. GRACIAS A TODOS LOS QUE NOS HABÉIS ACOMPAÑADO. ¡Ya disponibles las grabaciones de ponencias y conclusiones, y las presentaciones!
Más allá del trabajo sobre la oferta y el conocimiento y adaptación a la demanda, la consecución de modelos de financiación sostenible de la rehabilitación eficiente requiere de un paso esencial para los actores implicados: construir alianzas. En esta nueva entrega, profundizaremos en esta vía imprescindible desde una perspectiva práctica: fomentando las relaciones.
La jornada será presencial en el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM)
Programa
Recepción 9.00
Apertura 9.15-9.40
· 9.15-9.30 Emilio Miguel Mitre. GBCe – Coordinador de AÚNA
- ¿De qué hablamos cuando hablamos de alianzas? ¿Son necesarias? ¿Cuántas hacen falta?
· 9.30-9.40 Ricardo Pedraz. AFI – Responsable Mesas de Debate de AÚNA
- Definición del objetivo de las mesas de debate: establecer contactos, buscar soluciones y, en definitiva, conseguir alianzas
Ponencias 9.40-12.00
Bloque 1
· 9.40-10.00 James Hooton. Green Finance Institute
- Coalición por la Eficiencia Energética de Edificios (CEEB UK)
· 10.00-10.20 Adrian Joyce. EuroACE
- Renovate Europe Campaign
· 10.20-10.40 Alex Saz-Carranza. BEI
- Iniciativas europeas de apoyo a la rehabilitación energética. Alianzas de la banca multilateral con el sector financiero para el escalado de la rehabilitación
· 10.40-10.50 Q&A
Bloque 2
· 10.50-11.05 Cecilia Foronda Díez, Directora de Energía y Personas de ECODES. Coordinadora de la “Alianza por la rehabilitación de viviendas sin dejar a nadie atrás”.
- La Alianza para que la rehabilitación sea buena para todos
· 11.05-11.20 Raquel Paule Martín. Fundación Renovables. Coordinadora de la Alianza por el Autoconsumo
- La alianza necesaria entre Autoconsumo y Rehabilitación
· 11.20-11.35 Noemí García Gómez. Acciona ESCO
- Las alianzas como estrategia de prestaciones de servicios de rehabilitación
Bloque 3
· 11.35-11.50 Juan Carlos Delrieu. FINRESP
- Papel del sector financiero en la rehabilitación energética y alianzas con otros sectores estratégicos
· 11.50-12.05 Sigfrido Herráez. COAM
- La Oficina de Rehabilitación como marco de alianzas para el acercamiento al ciudadano
· 12.05-12.15 Q&A
12.15-12.45 Descanso
12.45-14.30 Mesas de debate
· 12.45-13.00 Ana Martínez. AGENEX
- Elementos esenciales para la constitución de una alianza en la oferta de servicios integrales para la rehabilitación: condiciones de oferta y gestión interna
· 13.00 – 13.15 Francisco Javier Martín Ramiro. MITMA.
- Marco público de alianzas para la rehabilitación e inicio de la mesa de debate
· 13.15-14.15 Cada participante participará en una mesa de debate, con agentes de sectores distintos al suyo. Algunas de las cuestiones que se plantearán serán las siguientes:
- ¿Entendemos la variedad y la importancia de las alianzas que son necesarias para el escalado de la rehabilitación?
- ¿Nos encontramos ya en alguna de ellas? ¿Harían falta impulsos adicionales? ¿Por parte de quién?
- ¿Cómo se deben estructurar las alianzas para que exista un equilibrio de riesgos entre los asociados? ¿Debe existir realmente un equilibrio de riesgos? ¿Cómo se le da seguridad jurídica al contratista final?
- ¿Crees que existen políticas o conductas de otros sectores distintos al tuyo que dificultan la creación de alianzas? ¿Y en tú sector? ¿Qué crees que se debería hacer para resolver esa problemática?
- ¿Consideras que hay elementos esenciales para el éxito de las alianzas y no se les está dando la importancia adecuada? ¿Cuáles?
- ¿Cómo crees que el sector público puede colaborar con tu sector para un mayor éxito de la oferta de rehabilitación energética?
- ¿Qué innovaciones/actuaciones de otros países consideras que podrían ser útiles en España?
· 14.15 -14.30 Conclusiones
14.30-15.30 Cocktail y networking para alianzas
Organiza:
AÚNA
Host:
COAM: Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid
Colaboran:
AEB, Asociación Española de Banca |
Asociación bancaria CECA |
Unión Nacional de Cooperativas de Crédito |
Unión Española de Entidades Aseguradoras |
Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones |
AHE, Asociación Hipotecaria Española |
CGAFE, Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas |
CGATE Consejo General de Arquitectura Técnica de España |
CSCAE, Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos |
Cluster de la Edificación |
ERAIKUNE, Clúster de la Construcción del País Vasco |
ARIC, Clúster de la Construcción de La Rioja |
ANERR, Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma |
ANESE, Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos |
Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana y Asociaciones de Propietarios de Fincas Urbanas |
ASUFIN, Asociación Usuarios Financieros |
ANDIMAC, Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción |
CNC, Confederación Nacional de la Construcción |
Fundación Laboral de la Construcción |
CONCOVI |
A3E, Asociación de Empresas de Servicios Energéticos |
ANDIMAT, Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes |
PTEC – Plataforma Tecnológica Europea de la Construcción |
Buenos días, soy arquitecto y estoy interesado en la Mesa de Debate.
Buenos días, Julio:
Gracias por su interés en el evento.
Esperamos contar con su participación.
[…] […]
[…] Más información e inscripciones […]